Icono del programa: Yaiba: Ninja Gaiden Z

Yaiba: Ninja Gaiden Z para Windows

  • De pago
  • En Español
  • V0
  • 3.7
  • (6)

¿Zombis y ninjas? Póngame dos de eso, por favor

Ninjas y zombis juntos en un mismo juego: ¿qué puede funcionar mal? Esta combinación es explosiva. Y esa es la idea principal detrás de Yaiba: Ninja Gaiden Z, un juego hack’n’slash (es decir de lucha y muerte) que resulta ser un spin-off de la saga principal Ninja Gaiden y que mezcla de forma brillante ambos mundos.

A espadazos contra los zombis

Yaiba es un juego de acción en tercera persona de ninjas, espadas, luchas y combos. En esencia no se diferencia mucho de otros juegos similares como el mismo Ninja Gaiden, Lollipop Chainsaw, Devil May Cry o Bayonetta. Todos esos juegos están paridos con el mismo patrón y que no deja de ser una evolución de los clásicos beat’em up de las recreativas. Lo que les diferencia entre ellos es la forma que tiene cada uno de ellos en presentar la acción, el control, enemigos, diseño visual, flexibilidad o dificultad.

Yaiba: Ninja Gaiden Z es un juego más que correcto, no esperaba otra cosa al haber sido parido por la mente del mismo Keiji Inafune, creador de MegaMan y Onimusha. Con esto quiero decir que es un juego con una estructura muy sólida en cuanto a jugabilidad y diversión.

El ninja principal del juego, Yaiba, es enemigo acérrimo de Ryu Hayabusa y busca venganza por haberlo dejado medio muerto. El problema es que en el camino se encuentra con una plaga zombi que debe superar mientras busca a Ryu. Y aquí está el quid de la aventura, en los zombis. Los enemigos y segundos protagonistas del juego. Los infectados son tan divertidos como peligrosos, tan pronto te estás partiendo de risa con las bobadas que ves (en cinemáticas especialmente) como te sientes humillado por la muerte más indigna de un ninja.

El juego es difícil, especialmente a partir del tercer o cuarto capítulo, cuando todo el potencial del juego ya se ha abierto ante ti. Cuando los tres tipos de zombis que hay (fuego, eléctrico y tóxico) aparecen habitualmente en los combates y el juego te exige combinar unos con otros para aprovechar el potencial de las mezclas.

De eso va una parte en el combate de Yaiba, de usar los zombis a tu favor tanto en las luchas como en algunos puzles. Puedes combinar los tres tipos de zombi con tal de crear poderosos ataques, de hecho es imprescindible usar esas “fórmulas” para superar enemigos y situaciones. Así, si coges un zombi eléctrico y lo lanzas contra uno de fuego se crea una poderosa tormenta que lo destroza todo. Sin embargo, un zombi eléctrico y otro tóxico crean enormes piedras amarillas, ideales para destruirlos de un golpe. Suena un poco extraño, pero el mismo juego te va dirigiendo bien para que lo entiendas.

Además de los zombis estándar hay poderosos enemigos, cada cual con sus debilidades y potencias. Aquí entra en juego tu habilidad para combinar los golpes de Yaiba que se distinguen entre espadazos, patadas y un mangual (un arma estilo maza). Los combos del juego son fáciles de aprender y hay un árbol de habilidades que te permite crecer como ninja. Esta es la parte más floja del juego, las habilidades no son especialmente destacables y el combate puede volverse algo monótono por la escasa variedad de movimientos.

Para evitar caer en el aburrimiento Yaiba mezcla zonas de lucha con otras zonas de plataformas dirigidas. Escenas muy espectaculares que le dan ritmo al juego a pesar de no ser nada difíciles. También hay jefes finales, breves puzles y carreras a contrarreloj.

Control sin sorpresas

El foco del juego es el combate y la combinación de movimientos para crear combos y cadenas de ataques (que pueden superar las centenas). Tienes tres ataques normales combinables entre sí, un movimiento para esquivar y otro para defenderte. También puedes con un botón eliminar a los zombis más debilitados y así recuperar vida.

Aunque todo funciona correctamente y en pocos minutos aprendes a moverte por el juego el mayor problema del control es lo difícil que es esquivar a los enemigos. Es una mezcla entre el agobio de verte rodeado por tantos zombis y su especial habilidad para atacarte a distancia. Morirás muchas veces porque no has podido salir a tiempo de las trifulcas.

Cel-shading con mucho color

A diferencia de anteriores Ninja Gaiden, en Yaiba se usa un estilo cel-shading que le da al juego otro toque, más parecido al cómic. De hecho toda la presentación es muy comiquera.

El motor gráfico se mueve con soltura la mayor parte del tiempo, pero hay ciertas ralentizaciones en la versión PS3 que no hemos visto en la de 360. En PC funcionará según la máquina que tengas.

Especialmente elogiable es el diseño de zombis y escenarios. Todo muy bien creado y con mucho color, aunque la técnica cel-shading siempre tiende a deslucir los detalles.

La cámara funciona a medias. Es automática y no la puedes controlar en ningún momento. Generalmente se sitúa en buenos ángulos para las batallas pero no siempre es así, y cuando se coloca en mala posición la dificultad de los combates de multiplica por dos.

Conclusión

Yaiba: Ninja Gaiden Z es un correcto juego de lucha, con buenos gráficos y alguna idea interesante. Utilizar diferentes tipos de zombis para crear ataques y otros efectos es una buena propuesta, pero no termina de despegar en ningún momento. Es como si no hubieran sabido sacarle más provecho. Aún así la jugabilidad es lo suficientemente maciza como para divertir a los fans del género.

  • Pros

    • Idea de combinar zombis
    • Divertido y difícil
    • Zonas de plataformas
  • Contras

    • Algún problema con la cámara
    • Combos algo simples
 0/13

Detalles

  • Licencia

    De pago

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

  • OS

    Windows 8.1

  • Idioma

    Español

    Idiomas disponibles

    • Alemán
    • Inglés
    • Español
    • Francés
    • Italiano
  • Descargas

    8.2K

    Descargas último mes

    • 4
  • Desarrollador


Icono del programa: Yaiba: Ninja Gaiden Z

Yaiba: Ninja Gaiden Z para PC

  • De pago
  • En Español
  • V0
  • 3.7
  • (6)

Opinión usuarios sobre Yaiba: Ninja Gaiden Z

¿Has probado Yaiba: Ninja Gaiden Z? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Yaiba: Ninja Gaiden Z

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Yaiba: Ninja Gaiden Z
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.